Tomando en cuenta que cualquier tipo de material puede usarse como un recurso para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje (por ejemplo, con unas manzanas se podría enseñar suma o resta a niños en edad escolar) y de acuerdo a las circunstancias, comenzaremos distinguiendo y diferenciando entre “recursos educativos” y los “medios educativos”. Hacemos esta diferenciación porque no todos los materiales que se utilizan en educación han sido elaborados con una intencionalidad didáctica.
- Medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química.
Los libros y enciclopedias son medios didácticos, pues han sido elaborados especialmente para fines educativos

- Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, se utiliza con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos. Un vídeo para aprender qué son los volcanes y su dinámica será un material didáctico (pretende enseñar), en cambio un vídeo con un reportaje del National Geographic sobre los volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse como recurso educativo, no es en sí mismo un material didáctico (sólo pretende informar).


Las frutas, revistas, películas son recursos didácticos, ya que son materiales no elaborados con un fin específico educativo, pero pueden ser manipulados de manera didáctica en el medio escolar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario